Esta es la solución al séptimo problema del nivel 2 propuesto la semana pasada.
Para resolver este problema, sus alumnos deben contar con conocimientos tales como Diferencia de cuadrados sobre todo. Recuerden que debe quedar claro para ellos que la raíz cuadrada de 23 más la raíz cuadrada de 29, no es igual a la raíz cuadrada de 52. Traten de convercerlos al respecto. Yo siempre trato de convencer a mis alumnos de este tipo de propiedades que, como sabemos, no siempre se cumplen a través de lo que llamo con el nombre de "Ejemplitos". El hacer entender a nuestros estudiantes que la suma de raíces (aunque teniendo el mismo índice) no es lo mismo (siempre) que la raíz de dicha suma de números. Pueden darles el siguiente ejemplo sencillo (donde sí se cumple este hecho): la raíz cuadrada de 0, más la raíz cuadrada de 4, es igual a la raíz cuadrada de (0 + 4 = 4), que en ambos casos da como resultado el número 2. Sin embargo, esto no siempre es verdad (como sabemos) debido a que hay muchos otro ejemplo como el que sigue: la raíz cuadrada de 1, más la raíz cuadrada de 4 (que da como resultado 3), NO es igual a la raíz cuadrada de (4+1=5) (que da como resultado 2, ...). Entonces, es ahí donde les sugiero que deben hacer que sus alumnos siempre tengan presente que es suficiente con que en un caso no se cumpla dicha "propiedad" para decir que la misma no siempre se cumple, y que en general entonces debemos tener mucho cuidado y tratar de verificar de todas formas nuestros resultados.
Es importantísimo que los chicos (escolares) desde pequeños aprendan a justificar los procedimientos que vayan llevando a cabo.
Espero que esto les haya servido.
Hasta pronto! ^^
No hay comentarios:
Publicar un comentario